Lecturas Club Central "Devoralibros" 2022-2023
Lecturas Club Central "Devoralibros" temporada 2022-23
(Pincha arriba para ver fechas y lecturas).
"Yo, el lobo y las galletas de chocolate" de Delphine Perret
Un día, al volver del colegio, el niño protagonista de esta historia encuentra a un lobo triste sentado en una esquina del camino. Es el Gran Lobo Malo, infeliz porque desde hace un tiempo tiene un grave problema: ya no asusta a nadie. El niño se lo lleva en secreto a su casa y le ayuda a recuperar el ánimo y la energía que necesita para volver a ser un lobo terrible. Álbum en blanco y negro, ilustrado con sencillos trazos de lápiz
¿te ha gustado?
Deja tu comentario
"Me encanta" de Minne
"Cuando mi hermano y yo nos lavamos los dientes a la vez y jugamos a hablar con la boca llena de espuma"..."Cuando escribo MAMA y voy cambiando el color del rotulador en cada letra."
Maravilloso libro que habla de las cosas cotidianas de la infancia que todos hemos tenido. Mamás y papás, ¿a que a vosotros también os gustaba meter el dedo en la espuma de afeitar que papá tenía en la cara?
¿Os ha gustado?. Deja tu comentario
"Reportero doc" de Bayard Revistas
Reportero Doc: LA REVISTA PARA DESCUBRIR EL MUNDO
A partir de los 9 años, los niños quieren encontrar por sí mismos las respuestas a sus preguntas y comprender el mundo en el que viven. Y Reportero Doc les invita a conocer y explorar los temas que les apasionan. En esta ocasión descubriremos esta revista que tenéis disponible en la biblioteca y trabajaremos cada uno un número diferente.
¿Te ha gustado?.
Deja tu comentario.
"El regalo" de Gabriela Keselman
El señor y la señora Buenospadres tienen un gran problema: no se les ocurre qué regalarle a su hijo Miguelito para su cumpleaños. Deciden consultarlo con él pero cuando el niño les tira algunas pistas, el problema se les hace mayor aún.
¿te ha gustado? Deja tu comentario
"Las hermanas pequeñas de las letras divertidas" de Pilar López Avila
Un nuevo volumen de la colección «Las divertidas aventuras de las letras», esta vez con 29 cuentos protagonizados por las letras minúsculas, o lo que es lo mismo: ¡por las hermanas pequeñas de la A aventurera y sus compañeras!
Por ejemplo, a laa le encanta hacer aviones de papel, lab juega a los bolos, lac salta a la comba..., y así hasta laz, que se disfraza del Zorro, de buzo, de lechuza... Otra simpática galería de letras animadas que animarán a los niños a jugar a un montón de cosas divertidas mientras aprenden a diferenciar las minúsculas de sus hermanas mayores, las letras mayúsculas que ya conocen.
¿Te ha gustado?. Deja tu comentario
¡Qué desastre de niño! / Pilar Mateos
Fermín es un niño como otro cualquiera, pero tiene un problema: siempre está perdiendo cosas. Eso le ocasiona bastantes disgustos con su familia, donde no dejan de compararlo con su hermano: su hermano es muy ordenado y nunca pierde nada. Un día, después de estar gritando muy fuerte porque los mayores no le dejaban entrar en el campo de baloncesto, descubre que ha perdido su voz. No puede hablar con sus amigos, ni defenderse en casa cuando le regañan. Cuando todos están durmiendo, la voz comienza a gritar y culpa a sus padres de no quererle por perder cosas y de ser injustos con él.
¿Te ha gustado? Deja tu comentario
"Después de la lluvia" de Miguel Cerro
“Después de la lluvia” es una fábula moderna sobre la superación de las adversidades, la adaptación al medio y la colaboración de unos con otros para la supervivencia del colectivo. Un diluvio inunda el bosque y sus habitantes tendrán que salir adelante en un improvisado refugio. Un pequeño zorro se ofrece para buscar comida y agua, pero el grupo no cree en sus capacidades -ni en sus intenciones- y encomienda esas tareas a otros animales.
Obra del joven autor e ilustrador cordobés Miguel Cerro y galardonada con el VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado
¿Te ha gustado?
Deja tu comentario
"Escarabajo de vacaciones" de Pep Bruno
Una carta sirve de semilla para la trama. Libélula, correo del bosque, entrega la misiva a Escarabajo, se trata de una invitación de Saltamontes para que él y sus viejos conocidos, las tres hormigas, el ciempiés y el grillo, vayan a pasar unos días a su nueva residencia, entre los vegetales que crecen junto al arroyo, al final del valle. La travesía hasta el lugar indicado, jalonada por el encuentro con una mariposa despistada, y las aventuras que viven juntos en la morada del chapulín, constituyen un poético y dulce canto a las bondades de la vida en contacto con la naturaleza, barnizado por el habitual buen humor que Bruno aplica a sus creaciones. Luz y color para días grises.
¿Te ha gustado?
Deja tu comentario
"Rabietas" de Susana Gómez Redondo
La alegría y la felicidad más completas pueden trocarse en un ataque de rabia y en una sonora pataleta, cuya causa a veces cuesta identificar entre tanto alboroto. Si antes todo era de color de rosa, ahora el ambiente se tensiona y oscurece hasta descargar la tormenta. Pero la tormenta amaina, y unas palabras pueden ayudar a enjugar las lágrimas y a que la mueca de enfado se transforme en la más enorme de las sonrisas.
¿Te ha gustado?. Deja tu comentario.
"El reino del revés" de Maria Elena Walsh
"Me dijeron que en el Reino del Revés
nada el pájaro y vuela el pez,
que los gatos no hacen miau y dicen “yes”,
porque estudian mucho inglés.
Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.
Me dijeron que en el Reino del Revés
nadie baila con los pies,
que un ladrón es vigilante y otro es juez,
y que dos y dos son tres (...)"
¿Te gustaron los poemas de Mª Elena? Pues deja tu comentario
Página 1 de 2