Lecturas Club Vallehermoso "Matilda" 2022-2023

Lecturas Club Vallehermoso "Matilda" temporada 2022-23

Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail

 (Pincha arriba para ver fechas y lecturas). PENDIENTE ACTUALIZACIÓN

 

 

"Rabietas" de Susana Gómez Redondo

Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail

rabietas

 

 La alegría y la felicidad más completas pueden trocarse en un ataque de rabia y en una sonora pataleta, cuya causa a veces cuesta identificar entre tanto alboroto. Si antes todo era de color de rosa, ahora el ambiente se tensiona y oscurece hasta descargar la tormenta. Pero la tormenta amaina, y unas palabras pueden ayudar a enjugar las lágrimas y a que la mueca de enfado se transforme en la más enorme de las sonrisas.

 

 

¿Te ha gustado?. Deja tu comentario.

 

   

"El reino del revés" de Maria Elena Walsh

Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail

cubierta-reino-reves

"Me dijeron que en el Reino del Revés
nada el pájaro y vuela el pez,
que los gatos no hacen miau y dicen “yes”,
porque estudian mucho inglés.
Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.
Me dijeron que en el Reino del Revés
nadie baila con los pies,
que un ladrón es vigilante y otro es juez,
y que dos y dos son tres (...)"

¿Te gustaron los poemas de Mª Elena? Pues deja tu comentario

 

   

"Arturo y Clementina" de Adela Turín

Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail

arturo y clementina

De la mítica colección "A favor de las niñas", una historia fabulada que reivindica el rol femenino en la sociedad, combate los estereotipos sexistas y denuncia la discriminación. Porque aún se necesitan obras sobre coeducación e igualdad

Cuando Arturo y Clementina se conocieron se enamoraron de inmediato y decidieron casarse. Clementina tenía muchos sueños y gran parte de estos quiso entonces realizarlos junto a Arturo, en especial viajar y conocer el mundo, pero....

¿Te ha gustado?. Deja tu comentario

 

   

"Ciudad Laberinto" de Pedro Mañas

Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail

alt

 

Las 30 composiciones de este libro tratan una realidad cercana muy poco tratada desde el punto de vista poético: la ciudad en todas sus dimensiones. Los cambios estacionales, sus ruidos característicos, los personajes que la recorren o sus fiestas se plasman con un tono divertido.  Pedro Mañas muestra la ciudad “con la suficiente cercanía -no exenta de distanciamiento- para que el lector reconozca el ámbito urbano, que se presenta con plasticidad y humor”. Un poemario muy creativo “con toques saludablemente críticos, que tiene imaginación y realismo, y consigue que todas las piezas encajen en una atmósfera sensorial de gran originalidad

¿Te ha gustado? Deja tu comentario

 

 

   

"Nuestro circo" de Fran Nuño

Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail

 

nuestro circo

 

Los artistas de este circo comparten un secreto: pese a sus triunfos en la arena, todos sueñan con hacer otros números. Al payaso le encantaría subirse al trapecio, la trapecista se muere por hacer malabares, la malabarista sueña con ser la mujer bala y el hombre bala quisiera pasear por una cuerda a varios metros del suelo. Por suerte, entre la troupe se encuentra una niña que también tiene un secreto: le gustaría ser presentadora de circo. «¿Y si montamos un circo donde cada uno pueda cumplir sus sueños?», les propone.

¿Te ha gustado?

Deja tu comentario.

   

"Yo, el lobo y las galletas de chocolates" de Delphine Perret

Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail

portada

 Un día, al volver del colegio, el niño protagonista de esta historia encuentra a un lobo triste sentado en una esquina del camino. Es el Gran Lobo Malo, infeliz porque desde hace un tiempo tiene un grave problema: ya no asusta a nadie. El niño se lo lleva en secreto a su casa y le ayuda a recuperar el ánimo y la energía que necesita para volver a ser un lobo terrible. Álbum en blanco y negro, ilustrado con sencillos trazos de lápiz

¿te ha gustado?

Deja tu comentario

 

   

"Las hermanas pequeñas de las letras divertidas" de Pilar López Avila

Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail

hermanas

Un nuevo volumen de la colección «Las divertidas aventuras de las letras», esta vez con 29 cuentos protagonizados por las letras minúsculas, o lo que es lo mismo: ¡por las hermanas pequeñas de la A aventurera y sus compañeras!

Por ejemplo, a laa le encanta hacer aviones de papel, lab juega a los bolos, lac salta a la comba..., y así hasta laz, que se disfraza del Zorro, de buzo, de lechuza... Otra simpática galería de letras animadas que animarán a los niños a jugar a un montón de cosas divertidas mientras aprenden a diferenciar las minúsculas de sus hermanas mayores, las letras mayúsculas que ya conocen.

¿Te ha gustado?. Deja tu comentario

   

"El cartero que se convirtió en carta" de Alfredo Gómez Cerdá

Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail

alt

 

Emiliano es un cartero que mientras espera el tren intenta conocer el mundo leyendo revistas y periódicos, y termina enfadado porque siempre hay guerras. Pero, en realidad, tiene vocación de carta: sueña con una dirección y un sello de curso legal que le lleven lejos lejísimos... Un día su amiga Nacarina, la pequeña bruja del pueblo, utiliza unos polvos mágicos y consigue que  Emiliano tenga al fin un destino.

¿Te ha gustado? Pues deja tu comentario

 

 

   

"Angela" de Jose Francisco Viso

Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail

 

angela

Ángela es la única jirafa del mundo que, en lugar de manchas, ¡tiene rayas de cebra!Una historia dedicada con mucho cariño a todos aquellos que alguna vez se han sentido «fuera de lugar»en su entorno.Con espectaculares dibujos de M.ª Luisa Torcida, la ilustradora deLas divertidas aventuras de las letras.Ángela acaba de nacer entre los matorrales de la selva. Su madre, una jirafa tan grande como un rascacielos, la acaricia con su lengua cálida. Después, con un ligero empujón la anima a levantarse. Pero las patas de Ángela no la sostienen y, aunque lo intenta, tras solo dos pasos torpes de bebé grandote vuelve a caer al suelo... 

¿Te ha gustado?

Deja tu comentario

   

"Cosas de brujas" de Soledad Candel

Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail

cosas de brujas

 

La bruja Margarita vivía en un rincón del bosque. Un día, recibió una invitación del club de las brujas para ir a la reunión anual. Margarita estaba preocupada, en esas reuniones todas las brujas cuentan las maldades que han hecho, y a Margarita nunca le salían bien las maldades. Llegó el día de la reunión y todas las brujas contaron sus maldades. Cuando llegó su turno, Margarita dijo que estaba harta de escuchar maldades y que era hora de ponerse a cantar. Desde entonces, ése fue el bosque más divertido de todos

 

¿Te ha gustado?. Deja tu comentario

   

Página 1 de 2