Fechas de las sesiones en Biblioteca Central del grupo con Francisco J. Jurado:
El día de reunión es el jueves (cada 14 días, excepto festivos) y la hora será de 18:00 a 19:30 h
El lugar, la Sala Sánchez-Sevilla, en la planta baja de la Biblioteca Central.
Nació en Córdoba, el 15 de mayo de 1967. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Córdoba. Tras un tiempo dedicado a la investigación y a la docencia universitaria en el campo de la Filosofía del Derecho, encaminó su labor profesional hacia la gestión de proyectos culturales. En la actualidad, imparte talleres literarios de escritura creativa y de dinamización a la lectura, organizados tanto por las administraciones públicas como por organismos e instituciones privadas. También es coordinador de clubes de lectura de la Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba.
Comenzó a escribir en 1998 y desde entonces ha obtenido casi un centenar de premios y accésit en certámenes de cuentos, relatos y novela corta de ámbito nacional e internacional. Entre los cuales cabe destacar: Laguna de Duero (1999), San Pedro de la Felguera (2000); Literaria-Ciudad de Villajoyosa (2001), José González Torices (2001); Ateneo de Sanlúcar (2002), Ciudad de Zaragoza (2002); Marco Fabio Quintiliano de relato (2004); José Luis Castillo-Puche de novela corta (2004); Juan Martín Sauras (2004); Relato Fantástico Univ. País Vasco (2004); Ciudad de Coria de cuentos (2005); Tíjola de novela corta (2005); Villa de Torrecampo-Fundación PRASA (2005); Max Aub de cuento (2005); Ciudad de El Ejido de novela corta (2006); Calpe-Peñón de Ifach de narrativa (2007); Felipe Trigo de relatos (2013)...
Su primera novela, Benegas (Editorial Almuzara, 2009), tuvo una excelente acogida de crítica y público y resultó finalista del Premio NOVELPOL a la mejor novela negra editada en España en 2009 y también finalista de los Premios Brigada 21 a la mejor novela negra de un autor debutante en 2009. Esta novela ha sido traducida al alemán y publicada por la editorial germana ARS Vivendi Verlag bajo el título "Benegas. A Krimi-roman". Gracias a esta ópera prima, Jurado fue incluido en la segunda parte de la Antología "La Lista negra: nuevos culpables del policial español" (Editorial Difácil 2012); una selección de nuevas voces emergentes dentro del género negro en España.
En abril de 2015 publicó su segunda novela, titulada Sin Epitafio (Algaida), un thriller negro-criminal también protagonizado por el inspector Benegas y su equipo de investigadores.
Sin Epitafio resultó finalista del prestigioso Premio internacional "Pata negra-2016" a la mejor novela policiaca editada el año anterior, organizado por la Universidad de Salamanca.
Francisco José Jurado ha sido invitado a participar en los principales congresos, jornadas y seminarios sobre género negro y literatura negro-criminal que se celebran en España y a nivel internacional; como Barcelona Negra, la Feria Internacional de Novela negra de Baviera de Núremberg (Alemania); la Semana Negra de Gijón o Getafe-negro.
También ha sido contratado por el Instituto Cervantes para participar en diferentes ciclos de conferencias en sus sedes de Marruecos e Inglaterra.
Fechas de las sesiones del taller
1 | jue 15 de octubre de 2020 |
2 | jue 29 de octubre de 2020 |
3 | jue 12 de noviembre de 2020 |
4 | jue 26 de noviembre de 2020 |
5 | jue 10 de diciembre de 2020 |
6 | jue 14 de enero de 2021 |
7 | jue 21 de enero de 2021 |
8 | jue 4 de febrero de 2021 |
9 | jue 18 de febrero de 2021 |
10 | jue 4 de marzo de 2021 |
11 | jue 18 de marzo de 2021 |
12 | jue 15 de abril de 2021 |
13 | jue 29 de abril de 2021 |
14 | jue 13 de mayo de 2021 |