Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba

  • Full Screen
  • Wide Screen
  • Narrow Screen
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size

El café de los jueves: Charla "Los libros son peligrosos. Por eso los quemamos"

E-mail Imprimir PDF

quemamos-libros

Lugar: Biblioteca Poniente Sur.

Fecha y hora:  jueves 27 de febrero a las 18:00 h.

Contertulio: Sebastián de la Obra

 

La Biblioteca Poniente Sur ofrece esta nueva actividad abierta a todas las personas.

Se trata de celebrar una reunión amigable en torno a un café, dentro de la propia biblioteca, en la que compartir todo tipo de comentarios relacionados con los libros y la cultura en general.

Cuando la actividad coincide con un acto de presentación de un libro o de una tertulia con especial invitado/a como es el caso, y debido a la gran afluencia de público, no se servirá café a los asistentes.

 

CHARLA COLOQUIO

lOS LIBROS SON PELIGROSOS, POR ESO LOS QUEMAMOS

Sebastián de la Obra

libros-peligrosos-quemamos

 

Sebastián de la Obra, nacido en Úbeda es historiador, bibliotecario y documentalista. Fue adjunto al Defensor del Pueblo de Andalucía entre los años 1996 y 2007. Anteriormente en 1995 fue presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía. Director de la Biblioteca del Parlamento de Andalucía, director del Archivo y Servicio de Documentación del Parlamento de Andalucía, fundador de la Casa de la Memoria (Sevilla) y director de la biblioteca de la Casa de Sefarad-Casa de la Memoria de Córdoba. Actualmente reside en Córdoba, comprometido en el desarrollo de actividades de contenido y proyección sociocultural.

Sebastián de la Obra es firme defensor de los Derechos Humanos y particularmente de los inmigrantes y desplazados, formando parte como patrono de la Fundación Sevilla Acoge. 

De la Obra cuenta con un amplio número de publicaciones en revistas sobre exclusión social, inmigración, derechos humanos y libertades públicas, además de artículos relacionados con la Documentación, la Historia de Andalucía y el judaísmo hispano. Con él hablaremos sobre libros, libros que nos transportan a otros mundos, nos transmiten conocimientos entre generaciones que se hubieran perdido dado los límites de la transmisión oral, pero que la literatura inmortaliza.

Leer es el acceso a la cultura, entonces ¿Porqué a lo largo de la historia vemos que los han quemado? Definitivamente los libros tienen un gran peligro, porque nos abren horizontes y nos permiten vivir con más plenitud y ser mucho menos manipulables por los intereses de otros.

 


 

 

Share

Escribir un comentario



Anti-spam: complete la tarea
You are here: