TALLERES Y ACTIVIDADES para jóvenes y niños en Biblioteca Central
27-28 de septiembre de 2025
"COSMOPEQUE"
SÁBADO 27 de septiembre
ENCUENTROS CON AUTORAS (entrada libre)
* 11:30 h
«Un lugar para la imaginación»
ENCUENTRO CON AUTORA: BEATRIZ OSÉS
La autora de historias tan fascinantes como La saga de los Vogler —que ya ha vendido más de 230.000 ejemplares— es también una poeta maravillosa. Ven a conocer su lado más íntimo y descubrirás un universo poético que hará cosquillas a tu imaginación con versos tan inspiradores como estos: "Se cogen las lágrimas / de una ballena, / se agita un poco /con mucho cuidado... / y surgen poemas."
Beatriz Osés es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha ejercido la docencia como profesora de Lengua y Literatura durante años, aunque
en la actualidad se dedica plenamente a la literatura, ha sido galardonada con el
Premio Lazarillo de Creación literaria 2006 por su obra Cuentos como pulgas, el Premio
Internacional de Poesía Infantil Ciudad de Orihuela 2008 por El secreto del
oso hormiguero y el Premio de Novela Juvenil La Brújula 2010 por El cuentanubes, obra
con la que fue finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2011. En
2018 ganó el Premio Edebé de Literatura Infantil con Soy una nuez. Y en 2019, el
Premio El Barco de Vapor por Los escribidores de cartas. En 2021 ganó el Premio SM
El Barco de Vapor por Un bosque en el aire.
* 12:30 h
«Conjuros y otras brujerías»
ENCUENTRO CON AUTORA: MARÍA ROSAL
Con la magia poética de María Rosal aprenderás conjuros infalibles para cada
momento: Coge el zumo de un secreto, tres cucharadas de hiel y sumerge el amuleto
con diez hojas de laurel. El cascabel de un minino, el hueso de una ciruela, la uña de...
Falta lo más importante: Abracadabra no es...
Si quieres saberlo... ¡Ven!
María Rosal es poeta, narradora, ensayista, crítica literaria y catedrática en la
Universidad de Córdoba. Además de sus obras poéticas, que han recibido varios
premios y han sido traducidas al inglés, italiano y griego, ha publicado teatro y ensayo.
Su pasión por la literatura infantil y juvenil la ha llevado a dedicarse a ello en los
últimos años, lo que le permite disfrutar de sus encuentros con el público joven.
Algunos de sus títulos de literatura infantil y juvenil son: Nunca te fíes de una oveja
negra, El secreto de las patatas fritas, Los felpudos nunca mienten y Conjuros y otras
brujerías que recibió el I Premio de Poesía Infantil El Príncipe Preguntón.
TALLERES
Sábado 27 de septiembre.
Lugar: Distintos espacios de la Biblioteca Central
* 18:00 -> 20:00 h
«EL CUADERNO SECRETO DE LOS ÁRBOLES QUE HABLAN»
Taller familiar de ilustración, naturaleza y poesía
con Adolfo Serra
Público familiar (niños a partir de 6 años acompañados de adultos)
Número máximo de participantes: 25
Es necesario inscribirse aquí:
¿Qué nos diría un árbol si pudiera hablarnos? ¿Cómo escribiría un poema el viento?
Este taller invita a las familias a crear una colección de poemas ilustrados en grupo, un
cuaderno secreto de la naturaleza poética que nos rodea. A partir de elementos
naturales, exploraremos cómo transformar lo cotidiano en metáfora, y cómo el dibujo
y la escritura pueden fundirse en una misma página. Ordenados por parejas (un adulto
y un niño) reflexionaremos sobre el poder de la palabra para generar imágenes tanto
en nuestra cabeza como en el papel.
Jugaremos con el dibujo y la palabra para fijarnos en lo que no se ve: árboles que
piensan, piedras que recuerdan, raíces que riman. Una experiencia sensorial y artística
para mirar de otra forma el mundo… y conectar con nosotros mismos.
Adolfo Serra
Explorador de hojas en blanco. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas, pero pronto
volvió a su pasión de la infancia: dibujar, retomando los lápices y las acuarelas en la
Escuela de Arte 10 de Madrid. Desde entonces su mesa se ha llenado de colores,
papeles y texturas.
Sus ilustraciones han sido seleccionadas en Bologna Children's ́s Book Fair (Italia),
Bienal de Ilustración de Bratislava (Eslovaquia), Sharjah Childrens Book Fair (Emiratos
Árabes), Catálogo Iberoamericano de Ilustración (México), CJ Picture Book Awards
(Corea), Mostra Internazionale d'Illustrazione per l'Infanzia Sàrmede (Italia).
* 18:00 -> 20:00 h
TALLER DE ESCRITURA «CIERRA LOS OJOS»
con Beatriz Osés
A partir de 10 años
Número máximo de participantes: 25
Es necesario inscribirse aquí:
Cierra los ojos… ¡y abre la imaginación!
Ven a este taller de escritura para escribir, leer, mirar y compartir.
De la mano de Beatriz Osés, afilarás versos, palabras y juegos líricos inspirados en sus
libros La tormenta, El secreto de los hormigueros y Lo que saben los erizos.
¡Aviso para todas y todos los aprendices de escritores: os esperamos con las puertas (y
los ojos de la imaginación) bien abiertos!
Beatriz Osés es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha ejercido la docencia como profesora de Lengua y Literatura durante años, aunque
en la actualidad se dedica plenamente a la literatura, ha sido galardonada con el
Premio Lazarillo de Creación literaria 2006 por su obra Cuentos como pulgas, el Premio
Internacional de Poesía Infantil Ciudad de Orihuela 2008 por El secreto del
oso hormiguero y el Premio de Novela Juvenil La Brújula 2010 por El cuentanubes, obra
con la que fue finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2011. En
2018 ganó el Premio Edebé de Literatura Infantil con Soy una nuez. Y en 2019, el
Premio El Barco de Vapor por Los escribidores de cartas. En 2021 ganó el Premio SM
El Barco de Vapor por Un bosque en el aire.
DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE
* 11:00 -> 12:00 h
TALLER DE POESÍA «CULTIVANDO PALABRAS»
CON MÍSTER VÈRTIGO
Es necesario inscribirse aquí:
En este taller poético jugamos a crear poemas locos, divertidos y de cosecha propia. En
el taller se rima, se entra en contacto con la creación poética y se experimenta la
importancia de que somos lo que sembramos, de que somos nuestros sueños.
Rimamos, jugamos con el cuerpo a escenificar palabras. Se nos facilitarán las
herramientas para crear un poema libre y terminaremos creando una figura de
papiroflexia que plantaremos en nuestro propio hogar.
Mister Vèrtigo es Nacho Atienza, creador escénico desde el año 2005 a quien le
apasiona la dirección, la dramaturgia y la actuación, aunque ésta última, le da vértigo.
* 12:30 -> 14:00 h.
ESPECTÁCULO “PLANETA POESÍA”, CON MÍSTER VÉRTIGO
Un viaje poético donde las personas adultas se vuelven niñas y niños… ¡y los peques se transforman en POETAS!
“Planeta Poesía” habla de sueños, tanto individuales como colectivos, y de cómo nuestras acciones pueden transformar la realidad.
Este espectáculo para toda la familia da cuerpo y alma a poemas de diferentes autoras
y autores, y lanza preguntas como:
¿Si pudieras pedir un deseo, sería individual o colectivo?
¿Puede una simple semilla alimentar a toda una compañía de circo?
Al entrar, recibirás una semilla: será el hilo conductor de los poemas que vamos a recitar.
Esa semilla representa el sueño de cada una y cada uno de nosotros. Y con todas ellas, el señor Vértigo cocinará una receta deliciosa… ¡que podrás probar al final!
Mister Vèrtigo es Nacho Atienza, creador escénico desde el año 2005 a quien le
apasiona la dirección, la dramaturgia y la actuación, aunque ésta última, le da vértigo.
Colabora: Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba