Lugar: Biblioteca Central Antonio Gala
Fechas: del sábado 15 al viernes 21 de noviembre
Actividades concertadas para grupos escolares y también abiertas a público familiar (hasta completar aforo)
El Salón del Libro es la gran celebración en Córdoba de la lectura infantil y juvenil, una cita dirigida no solo a la población más joven sino también a profesionales, madres y padres y, en general a toda persona interesada en la ilustración y la creación literaria.
El programa de actividades se puede consultar descargando este pdf
, pinchando en la imagen del cartel o ver más abajo en esta misma página.
ACTIVIDADES PERMANENTES
BIBLIOTECA DEL SALÓN

- Selección de novedades de literatura infantil y juvenil y exposición del fondo de la editorial invitada Ekaré.
Fechas: del 15 al 21 de noviembre
La editorial Ekaré publica libros ilustrados de calidad que reflejan la diversidad cultural del mundo que habitamos. Junto al fondo editorial completo de Ekaré, se expondrán láminas con una selección de sus ilustraciones.
Lugar: Hall de planta baja
EXPOSICIÓN:

- Exposición Andersen: un viaje por España. La exposición, organizada por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil en colaboración con el Ministerio de Educación Cultura, recuerda los los viajes a España de nuestro escritor, haciendo especial hincapié de su paso por Andalucía.
EXPOSICIÓN:
-
Libros sin peligro de extinción
Quizá al libro le acechen peligros relacionados con el soporte y con el lector o lectora pero, ¿son insalvables? 30 ilustradores nos ofrecen respuestas mediante su obra gráfica, invitándonos a disfrutar con imágenes de alguno de estos libros.
JUEGOS
- Juegos en familia, por Ángeles de trapo
Fechas: sábado 15 de 10:30 a 13:30 h
Lugar: a la puerta de la Biblioteca
- Juegos tradicionales, por La Guasa Teatro Circo
Fechas: del lunes 17 al viernes 21, de 16 a 18 h
Lugar: a la puerta de la Biblioteca
ACTIVIDADES ABIERTAS A PÚBLICO FAMILIAR:
Juegos en familia, por Ángeles de Trapo. Sábado 15 de 10:30 a 13:30 h.
Teatro en la calle. El carrusel de los sueños de Andersen por Ángeles de Trapo. Sábado 15, de 13:30 a 14:15 h.
Circo en familia, por Hermanos Moreno. Domingo 16 de 10:30 a 13:30 h.
Teatro. La bailarina y el dragón por Teatro Infinito. Domingo 16, de 13:30 a 14:15 h.
Juegos tradicionales, por La Guasa. Lunes 17 a viernes 21, de 16 a 18 h.
Teatro. Andersen y los cuentos que cobraron vida por Uno Teatro. Lunes 17, 18 h.
Narración oral con José Morales. Martes 18, 18 h.
Teatro. La biblioteca perdida por Mago Puk. Miércoles 19, 18 h.
Teatro de mesa. El fantasma de Canterville por Escena Trece. Jueves 20, 18 h.
Teatro. La cocina de las palabras por La carpa teatro. Viernes 21, 18 h.
PROGRAMA POR DÍAS:
| Sábado 15 de noviembre. 10:30 a 15 h |
10:30 h
Apertura del 21º Salón del Libro Infantil y Juvenil con la Biblioteca del Salón, Ekaré, editorial invitada y Libros sin peligro de extinción.
Lugar: interior y exterior de la biblioteca
10:30 - 13:30 h
Juegos en familia
por Ángeles de Trapo
Dirigido a público familiar
Lugar: zona delante de la Biblioteca
13:30 - 14:15 h
TEATRO en la calle: "El carrusel de los sueños de Andersen"
por Ángeles de Trapo
Dirigido a público familiar
Lugar: zona delante de la Biblioteca
| Domingo 16 de noviembre. 10:30 a 15 h |
10:30 h
Circo en familia
por Hermanos Moreno
Dirigido a público familiar
Lugar: zona delante de la Biblioteca
13:30 - 14:15 h

TEATRO "La bailarina y el dragón"
Por Teatro Infinito.
Dirigido a público familiar
Lugar: Sala María Moliner. Entrada libre hasta completar aforo.
| Lunes 17 de noviembre |
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
Encuentro con la autora Inma Muñoz. El sol de Elma. (InmaChimpún, 2017).
Infantil y 1.er ciclo de Primaria.
Lugar: Sala Obras Literarias
Actividad concertada con grupos escolares
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
"Cuentalleres" con Noelia Camacho
Lugar: Sala Sánchez Sevilla
Actividad concertada con grupos escolares
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
"Cuentos compartidos" con Compañía del Medio Real
Dirigido a Primaria
Lugar: Sala María Moliner
Actividad concertada con grupos escolares
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
Visita guiada a la exposición "La nave de los necios" a cargo de su autora, Ana G. Lartitegui
Lugar: Sala María Moliner
Actividad concertada con grupos escolares
TARDE
18:00 a 19:00 h
Teatro de mesa: La historia interminable
Por Escena 13
La clásica historia de Michael Ende narrada con más de 30 pequeñas marionetas fabricadas con elementos propios de una biblioteca: muñecos de dibujo artístico, grapadoras, quitagrapas, cinta de celo... y papel. ¡Mucho papel!
Dirigido a público familiar.
Lugar: Biblioteca Infantil. Entrada libre hasta completar aforo.
| Martes 19 de noviembre |
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
Encuentro con la autora Alicia Bululú. "Diario desayuno" (A buen paso, 2023).
Dirigido a 1º y 2º de Primaria
Lugar: Sala Obras Literarias
Actividad concertada con grupos escolares
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
"Cuentalleres" con Noelia Camacho y su equipo
Dirigido a diferentes niveles educativos según el taller elegido (de 3.º Primaria a 2.º ESO)
- Da vida a tu libro preferido (3.º y 4.º Primaria)
- La magia de los cuentos (3º y 4º de Primaria)
- Cuenta el dibujo (5.º de Primaria a 2.º de ESO)
Lugar: Sala Sánchez Sevilla
Actividad concertada con grupos escolares
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
"Cuentos compartidos" con Compañía del Medio Real
Dirigido a Primaria
Lugar: Sala María Moliner
Actividad concertada con grupos escolares
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
Visita guiada a la exposición "La nave de los necios" a cargo de su autora, Ana G. Lartitegui
Lugar: Sala María Moliner
Actividad concertada con grupos escolares
TARDE
18:00 - 19:00 h
Narración oral. Mundo minúsculo: una sesión de cuentos para insectívoros de historias
Por Alicia Bululú
Una sesión de cuentos para insectívoros de historias y otros seres pequeños. ¿Has visto alguna vez ratones, ranas, pájaros, moscas o grillos escondidos entre las páginas de un libro? Nuestra sesión de cuentos dará un paseo con los ojos muy atentos para descubrir un mundo minúsculo.
A partir de 3 años y público familiar.
Lugar: Biblioteca Infantil. Entrada libre hasta completar aforo.
| Miércoles 20 de noviembre |
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
Encuentro con la autora Paloma González Rubio. "La pata de Monkey" (SM, Gran Angular, 2024).
Dirigido a 3.º y 4.º de ESO
Lugar: Sala Obras Literarias
Actividad concertada con grupos escolares
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
"Cuentalleres" con Noelia Camacho y su equipo
Dirigido a diferentes niveles educativos según el taller elegido (de 3º Primaria a 2º ESO)
- Da vida a tu libro preferido (3.º y 4.º Primaria)
- La magia de los cuentos (3º y 4º de Primaria)
- Cuenta el dibujo (5.º de Primaria a 2.º de ESO)
Lugar: Sala Sánchez Sevilla
Actividad concertada con grupos escolares
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
"Cuentos compartidos" con Compañía del Medio Real
Dirigido a Primaria
Lugar: Sala María Moliner
Actividad concertada con grupos escolares
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
Visita guiada a la exposición "La nave de los necios" a cargo de su autora, Ana G. Lartitegui
Lugar: Sala María Moliner
Actividad concertada con grupos escolares
TARDE
18:00 a 19:00 h
Teatro: La escritora cautiva
Por Teatro Firulete
A la escritora favorita de Telma, Godofreda García Von Struddel, la han secuestrado y encerrado en La Torre del Olvido. Como no podía ser de otra manera, nuestra joven protagonista intentará rescatarla, y tras averiguar que detrás del secuestro se esconde el temible Canon, se dirigirá a su encuentro dispuesta a cualquier cosa con tal de liberar a la mujer que tan hermosos cuentos ha escrito para ella.
Dirigido a público familiar.
Lugar: Sala María Moliner. Entrada libre hasta completar aforo.
| Jueves 21 de noviembre |
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
Encuentro con el autor Ricardo Gómez Gil. "Los mapas del agua" (Anaya, 2024).
Dirigido a 5.º y 6.º de Primaria
Lugar: Obras Literarias
Actividad concertada con grupos escolares
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
"Cuentalleres" con Noelia Camacho y su equipo
Dirigido a diferentes niveles educativos según el taller elegido (de 3º Primaria a 2º ESO)
- Da vida a tu libro preferido (3.º y 4.º Primaria)
- La magia de los cuentos (3º y 4º de Primaria)
- Cuenta el dibujo (5.º de Primaria a 2.º de ESO)
Lugar: Sala Sánchez Sevilla
Actividad concertada con grupos escolares
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
Visita guiada a la exposición "La nave de los necios" a cargo de su autora, Ana G. Lartitegui
Lugar: Sala María Moliner
Actividad concertada con grupos escolares
TARDE
18:00 - 19'00 h
Hora del Cuento,con Lúa
Dirigido a público familiar
Lugar: Biblioteca Infantil. Entrada libre hasta completar aforo
| Viernes 22 de noviembre |
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
Encuentro con el autor Juan Carlos Martín Ramos. "La suerte de encontrar una caracola" (Iglú editorial, 2024).
Dirigido a 3º y 4º de Primaria
Lugar: Sala Obras Literarias
Actividad concertada con grupos escolares
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
"Cuentalleres" con Noelia Camacho y su equipo
Dirigido a diferentes niveles educativos según el taller elegido (de 3º Primaria a 2º ESO)
- Da vida a tu libro preferido (3.º y 4.º Primaria)
- La magia de los cuentos (3º y 4º de Primaria)
- Cuenta el dibujo (5.º de Primaria a 2.º de ESO)
Lugar: Sala Sánchez Sevilla
Actividad concertada con grupos escolares
10:00 y 12:00 h (dos sesiones)
Visita guiada a la exposición "La nave de los necios" a cargo de su autora, Ana G. Lartitegui
Lugar: Sala María Moliner
Actividad concertada con grupos escolares
TARDE
18:00 a 19:00 h
TEATRO : Rufina, Estrella y el baúl de los cuentos
Por En la luna teatro
Dirigido a público familiar.
Lugar: Sala María Moliner. Entrada libre hasta completar aforo.
19:00 a 20:00 h
Encuentro con la autora/ilustradora de cómic Natacha Bustos
Lugar: Sala Sánchez-Sevilla
Entrada libre hasta completar aforo.
Natacha Bustos creó su primera novela gráfica basándose en la catástrofe de Chernóbil. Fue publicada por Glenat España y después traducida en Francia, Japón y Corea, entre otros países. Trabaja actualmente sobre varios proyectos de cómic y de animación, destacando su trabajo en Marvel como dibujante de Moon Girl and Devil Dinosaur.
Natacha Bustos participa en el Salón del Libro Infantil y Juvenil con el apoyo del programa Trampa de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba e impartirá una masterclass el sábado 23 de noviembre de 10:30 a 13:30 h en la Casa de la Juventud, con asistencia libre previa inscripción.
Para ver las actividades pormenorizadas de cada día se puede consultar el calendario de actividades en Google [la mejor opción es ir a fecha 16 de noviembre y cambiar la visualización a formato agenda]
ORGANIZAN:
COLABORAN:
Otras ediciones del Salón del Libro Infantil y Juvenil
- Salón del Libro Infantil y Juvenil del año 2022
- Salón del Libro Infantil y Juvenil del año 2019
- Salón del Libro Infantil y Juvenil del año 2018
- Salón del Libro Infantil y Juvenil del año 2017
- Salón del Libro Infantil y Juvenil del año 2016
- Salón del Libro Infantil y Juvenil del año 2015
- Salón del Libro Infantil y Juvenil del año 2014
- Salón del Libro Infantil y Juvenil del año 2013
- Salon del Libro Infantil y Juvenil del año 2012
- Salon del Libro Infantil y Juvenil del año 2011
- Salón del Libro Infantil y Juvenil del año 2010
- Salón del Libro Infantil y Juvenil del año 2009




















