Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba

  • Full Screen
  • Wide Screen
  • Narrow Screen
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size

El café de los jueves: "La muerte como fenómeno histórico"

E-mail Imprimir PDF

Soledad Gómez pequeño"La muerte como fenómeno histórico: de la sociedad actual a la preindustrial"

Lugar: Biblioteca Poniente Sur.

Fecha y hora:  jueves 13 de noviembre de 2025 a las 18:00 h.

A cargo de: Soledad Gómez Navarro.

 

 

La Biblioteca Poniente Sur ofrece esta actividad abierta a todas las personas.

Se trata de celebrar una reunión amigable en torno a un café, dentro de la propia biblioteca, en la que compartir todo tipo de comentarios relacionados con los libros y la cultura en general.

Cuando la actividad coincide con un acto de presentación de un libro o de una tertulia con especial invitado/a como es el caso, y debido a la gran afluencia de público, no se servirá café a los asistentes.

 

CHARLA SOBRE:

"La muerte como fenómeno histórico: de la sociedad actual a la preindustrial"

soledad gómez navarro

Soledad Gómez 1

 

 

El jueves 13 de noviembre a las 18:00h., en la biblioteca de Poniente Sur, contaremos con la profesora Dª Soledad Gómez Navarro, catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba.
Disertará sobre "La muerte como fenómeno histórico: de la sociedad actual a la preindustrial".
Dª Soledad Gómez ha sido directora del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América entre 2016 y 2018. Es Académica Correspondiente por la localidad cordobesa de Montilla en la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, Académica Numeraria de la Academia Andaluza de la Historia "Ortiz de Zúñiga".
En 2015 fue Premio "Juan Bernier" de Historia, de la Asociación Arte, Arqueología e Historia de Córdoba. También es miembro de la Comisión Andaluza y Patrimonio Documental, Archivístico y Bibliográfico, de la Comisión de Documentos y Archivos de la Universidad de Córdoba y de la Comisión de Biblioteca de la Universidad de Córdoba.
Autora de un amplio número de publicaciones entre artículos, libros y capítulos de libros, además de actas de reuniones científicas en sus principales líneas de investigación como por ejemplo Historia de la Iglesia en la España Moderna, Historia de la mujeres en la Córdoba Moderna, Notariado e Historia Moderna o Historia Social y Cultural de la época Moderna.
Destacamos de ella "Una elaboración cultural de la experiencia del morir. Córdoba y su provincia en el Antiguo Régimen".
Esperamos que el tema os resulte de interés.

¡Os esperamos en la biblioteca!


 

 

Share

Escribir un comentario



Anti-spam: complete la tarea
You are here: