Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba

  • Full Screen
  • Wide Screen
  • Narrow Screen
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size

Te recomendamos leer...

Te recomendamos: El arte francés de la guerra

el-arte-frances-de-la-guerra

Jenni, Alexis.

El arte francés de la guerra 

traducción de Ana Herrera.-- 1ª ed.-- Barcelona : RBA Libros, 2012. 662 p. ; 22 cm.-- (Narrativas)

Te recomendamos: El asunto Lemoine

asunto lemoine

Marcel Proust

El asunto Lemoine

traducción de Ascensión Cuesta.-- 1ª ed.-- Madrid : Funambulista, 2012. 122 p. ; 18 cm.-- (Literadura)

Te recomendamos: El cambio climático. Pasado, presente y futuro de un mundo nuevo

el-cambio-climaticoGómez, Teo. y Romanillos, Pere 

El cambio climático. Pasado, presente y futuro de un mundo nuevo

 [Barcelona] : Océano Ambar, cop. 2012. 336 p. : il. col. ; 27 cm.  

Te recomendamos: 100 poemas, de Gerardo Diego

100-poemas-g-diegoDiego, Gerardo

100 poemas

 prólogo y selección de José Luis Bernal Salgado.-- 1ª ed.-- Madrid : Ediciones de la Torre, 2011. 221 p. : 1 retr. ; 22 cm.-- (Biblioteca de Nuestro Mundo. Antologías ; 25.)

Te recomendamos: Los años Sputnik

los-anios-sputnikBaru

Los años Sputnik

[traducción Ana Sánchez].-- 1 ed.-- Bilbao : Astiberri, 2013. 207 p : principalmente il. col ; 26 cm.  

Te recomendamos: Aquella edad inolvidable

aquella-edad-inolvidablePinilla, Ramiro

Aquella edad inolvidable

1ª ed.-- Barcelona : Tusquets, 2012. 227 p. ; 21 cm.-- (Andanzas ; 780)  

Te recomendamos: Aromas

aromasClaudel, Philippe

Aromas

traducción del francés de José Antonio Soriano.-- 1ª ed.-- Barcelona : Salamandra, 2013. 158 p., ]1] h. ; 22 cm.-- (Narrativa)

Te recomendamos: El asesino hipocondríaco

el-asesino-hipocondriacoMuñoz Rengel, Juan Jacinto

El asesino hipocondríaco

2ª ed.-- Barcelona : Plaza & Janés, 2012. 216 p. ; 23 cm.

Te recomendamos: El boson de Higgs

boson-higgsCASAS, Alberto y RODRIGO, Teresa

El bosón de Higgs 

Madrid : CSIC : Los Libros de la Catarata, 2012. 117 p. : il. ; 21 cm.-- (¿Qué sabemos de? ; 36)

 

El anuncio del descubrimiento del largamente buscado bosón de Higgs, aunque podría no ser el predicho por la teoría, ha provocado un entusiasmo sin precedentes en la comunidad científica, entusiasmo que se ha contagiado a los medios de comunicación y a la sociedad en general. Pero, ¿qué es el bosón de Higgs y porqué tiene tanta importancia?, ¿cómo se ha conseguido realizar ese descubrimiento y de qué manera afecta a nuestras vidas?

Este libro ofrece al lector las respuestas a estas preguntas y le permitirá comprobar que, en efecto, el bosón de Higgs ocupa un lugar clave en nuestra comprensión del universo y revela secretos íntimos de la naturaleza que tienen que ver con hecho muy básicos, tan básicos que a menudo ni siquiera pensamos sobre ellos, como son el vacío, la masa o la existencia de fuerzas eléctricas. Sin embargo, aunque esta partícula sea clave en nuestra comprensión del universo, tampoco lo explica todo. La naturaleza guarda misterios fascinantes que aún no han sido desvelados. Y de eso también trata este libro.

[tomado de editorial del CSIC]

 

Te recomendamos: La Andalucía de los viajeros

andalucia-de-los-viajerosÁVILA GRANADOS, Jesús

La Andalucía de los viajeros

2ª ed.-- [El Ejido, ALmería] : Círculo Rojo, 2012. 253 p. : il. ; 24 cm.-- (Investigación)

 

Andalucía, gracias a sus singulares características –naturaleza, clima, hospitalidad de sus gentes, gastronomía, costumbres, etc.- ha sido siempre una tierra de llegada, que, en poco tiempo, los pueblos que la han invadido o se han asentado en ella no han tardado en fundirse en sus más ancestrales costumbres.

Este es, sin duda, uno de los hechos diferenciadores del ser andaluz: la capacidad de asimilar a las demás culturas, por muy sólidas que éstas sean, cuando han llegado a tomar contacto con la autóctona. Circunstancia que supieron comprender muy bien los viajeros extranjeros que, a lo largo de los tiempos, llegaron a esta tierra, impregnándose de los mitos y leyendas de esta tierra, mientras iban descubriendo sus pueblos y gentes; en la mayoría de los casos, la realidad superó a las informaciones preconcebidas, como hemos podido comprobar en la lectura de sus apasionantes relatos de viajes.

Resulta verdaderamente difícil comprender la esencia del andaluz, sin cotejar aquellas notas de viaje, porque en ellas, y gracias a ellas, nos es posible reconstruir en nuestros días los pilares de la cultura andaluza. En este libro el lector tendrá ocasión de seguir las huellas de aquellos aventureros, en sus diferentes etapas realizadas, al tiempo que una forma de comprender mejor los grandes momentos que fue protagonista esta tierra a lo largo de los tiempos.

[tomado de editorialcirculorojo]

Página 19 de 21

You are here: